Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 14

Pondrían límites a gastos de viajes públicos

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Capitolio de Illinois. ZBIGNIEW BZDAK/CHICAGO TRIBUNE
Capitolio de Illinois. ZBIGNIEW BZDAK/CHICAGO TRIBUNE

CHICAGO— La representante estatal Margo McDermed (R-Mokena), se unió a otros siete republicanos y tres demócratas para proponer una ley estatal que busca controlar más estrechamente los gastos de viajes de gobiernos locales y de distritos escolares.

La propuesta de ley 4379, Ley de Control de Gastos de Viajes de Gobiernos Locales, proveerá a los distritos escolares y gobiernos locales sin reglamento deberán, por ordenanza o resolución, regular viajes, comidas y gastos de alojamiento tanto de los funcionarios como de su personal y prohibir el reembolso de gastos de ocio.

Las regulaciones propuestas determinarían una cantidad máxima permitida por viaje, comida y gasto de alojamiento donde se explique qué gastos se reembolsan, crear un formulario estándar de reembolso de dichos gastos, y no se aprobaría el reembolso hasta que dicha documentación fuera aprobada por votación.

A lo que se llamó la “propuesta de ley amigable para el contribuyente”, McDermed dijo que llega de la mano de quejas e informes de bebidas y comidas extravagantes de oficiales de College of DuPage.

Los votantes sienten que (esos gastos extravagantes) “se cubren a costa de los impuestos de sus viviendas”, dijo. “Esto anima a la gente a pensar sobre cómo gastan el dinero en esto. Hay que poner límites a lo que se puede gastar”.

La legislación propuesta no dicta específicamente cuales son las políticas que deben llevarse a cabo, sólo que los órganos locales deben tener una, dijo McDermed.

“Queremos asegurarnos de que todo el mundo piense en esto”, dijo. “(La propuesta) Podría hacer que los funcionarios lo piensen dos veces antes de reservar una habitación en un hotel caro cuando uno menos costoso puede ser suficiente”.

Funcionarios de escuelas locales mencionaron que ya controlan sus gastos y que esta legislación no cambiaría drásticamente la manera en que lidian con los viajes de funcionarios.

“Por lo general, nuestro distrito escolar siempre mira los gastos muy detenidamente y tiene la política de llevar un control sobre ellos y de aprobarlos”, dijo Carla Erdey, portavoz de High School District 230. “Dicen ‘no’ si merecen (ser aprobarlos)”.

La política “estrecha” del distrito ya prohíbe específicamente el alcohol y los gastos de ocio y establece una cantidad presupuestada por viaje, expresó.

“Ni siquiera devolvemos los impuestos de venta (como distrito de escuela público) porque estamos exentos de impuestos”, dijo Erdey.

Luego de leer la Propuesta de Ley 4379, los funcionarios del Lockport Township High School District 205 mencionaron que esa ley “no cambiaría mucho” su política actual, la cual requiere la necesidad de documentación adecuada para efectuar reembolsos.

“Nuestra junta también aprueba todos los gastos, por lo que ya están al tanto de todos los gastos de viajes”, indicó la portavoz Kim Brehm.

“No creo creo que ningún distrito escolar tenga fondos ilimitados para viajes”, dijo Nathaniel Cunningham, superintendente en Crete-Monee School District 201-U. “No creo que gastemos demasiado en viajes”, expresó.

La mayoría de los gastos de viajes son para desarrollo profesional, explicó y añadió que aquellos quienes hacen viajes de negocios “no viajan demasiado lejos”.

“Si salimos del estado, debe ser (un gasto) razonable”, contó Cunningham. “buscamos lo más asequible para nuestro bolsillo”.

Mientras que la legislación propuesta sería “más estricta” que las normas actuales de distritos, no cree que será necesaria en “la mayoría de los casos”.

“Mi junta controla muy bien todo”, dijo. “Esto añadiría otro nivel de control”.

Sarah Brune, directora ejecutiva de la Campaña de Illinois para una Reforma Política expresó “cualquier intento de incrementar transparencia en los gastos del gobierno es beneficioso”.

The Better Government Association investigó el asunto y encontró gastos que no eran necesarios, explicó.

Estos tipos de gastos “llevan a escándalos” y “dañan la confianza pública. Cuanto más se puedan evitar estos problemas, mejor”, dijo Brune.

Los jefes copatrocinadores de la Propuesta 4379 son los representante estatales Ed Sullivan (R-Mundelein), Andrew Skoog (D-Spring Valley) y Deborah Conroy (D-Villa Park); y los copatrocinadores McDermed, David McSweeney (R-Cary), Dwight Kay (R-Edwardsville), Reginald Phillips (R-Charleston), Jeanne Ives (R- Wheaton), Thomas Morrison (R-Palatine), Tim Butler (R-Springfield) y John D’Amico (D-Chicago).

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 14

Trending Articles